Le debemos a Lewis Carroll la famosa imagen de la madriguera del conejo. La madriguera podría ser sinónimo de casi cualquier cosa que rodeara la imaginación del escritor británico, en ella se introduce Alicia por curiosidad, inquietud o quizás (la opción que más nos gusta) por aventurarse a un mundo que solo era posible debajo de la tierra.
No nos cabe duda de que el músico que hoy nos ocupa es uno de los guitarristas más versátiles de esta generación. Conocemos a ManuelAumaitre hace muchos años, pero pocas veces hemos tenido la oportunidad de acercarnos a él con el detalle que conseguimos en esta entrevista.
Nos permitimos hablar de Marcela con la mayor jovialidad posible, pues ella nos ha brindado un encuentro como uno de esos que se tiene con amigos cercanos, como si hubiéramos crecido juntos, en la misma ciudad, con gustos similares y cultivando una familiaridad muy particular. Te invitamos a que te quedes con nosotros para esta Entrevista.
Quizás existan pocas cosas tan enigmáticas como las cuevas. Son lugares en donde parece respirarse otra atmósfera y habitan criaturas acostumbradas a la oscuridad, pero a la vez son el espacio en donde comienza nuestra historia como humanidad. En las cuevas se refugiaron nuestros antepasados más primitivos, dejando muestras de su paso por medio de pinturas, formas y colores; estos tres últimos son los que definen a la banda que nos ocupa en la entrevista de hoy, ellos son Cave Of Swimmers.
A muchos les sonará el nombre de la agrupación que nos ocupa el día de hoy Colibrí, mas que una una banda de “Rock” Venezolana. De entrada, fue muy interesante poder preparar esta entrevista.
Santi Gzlez nos trae una propuesta de metal nada apto para cardíacos. Cargado de pasión por la música más extrema, Sad Eyes es un proyecto que no dejará a nadie indiferente.
Esta es una banda muy particular, todas sus canciones nacen de la necesidad de Santi de manifestar sus frustraciones y sentimientos más diversos por medio de un sonido lleno de la atmósfera más íntima y personal de su creador.
Escuchar a Alice in Hell no es cualquier cosa. Frente a su música podemos enfrentarnos con una energía que puede sobresaltar nuestros sentidos. Seguramente nuestras palpitaciones se aceleren en compañía de sus riffs y el sonido de una batería que marca el nuevo tiempo que rige las pulsaciones. Para nosotros es un placer poder contar y compartir con todos ustedes nuestro encuentro con Alice in Hell.
Nos sentimos sumamente emocionados por la oportunidad de compartir con esta maravillosa banda. No cabe duda de que el nombre de Los Pixel se ha convertido en orgullo nacional al obtener su primera nominación al Latin Grammy por su disco “Ahora lo sabes todo”.
El solo nombre de esta agrupación “Ciego Equilibrista” nos colocó en un espacio en donde todo es posible. El ciego puede tropezar en cualquier momento y el equilibrista puede caer de la cuerda floja al mínimo descuido. Ante el ojo del espectador (y los oídos del oyente), se presenta un escenario lleno de misterio y en donde cualquier cosa puede pasar.